|
|
Contáctenos:
Urb. Coamo Gardens Calle 1 B-7
Coamo, Puerto Rico 00769
Tel: (787) 803-1751
Cel: (787) 412-9039
website:
www.paralegales.com
www.paralegales.net
emails:
jmarrero@paralegales.com
info@paralegales.com
info@paralegales.net
|
|
|
 |
Servicios
Los
servicios ofrecidos a nuestros clientes
cuentan con un estricto sistema de
control de calidad. |
|
|
|
 |
Herramientas profesionales
Contamos con todas las herramientas
profesionales para másimizar nuestros
recursos y los de nuestros clientes. |
|
|
|
 |
Tecnología
Siempre utilizamos la tecnología
disponible y de vanguardia para ofrecer
nuestros servicios. |
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|
|

|
  |
Directora del Instituto de
Educación Práctica del Colegio de Abogados de Puerto Rico. Se desempeñó
como abogada del Centro de Litigación de Menores en San Juan y PRO- BONO,
Inc. Fue miembro de la Comisión Especial sobre Derecho de Menores, y
Coordinadora del Comité Académico del Congreso de Métodos Alternos del
Colegio de Abogados de Puerto Rico. Fue Interlocutora para consultas sobre
el Derecho vigente en Puerto Rico,para la Oficina Notarial Permanente de
Intercambio Internacional de la Unión del Notariado Latino.
Es Catedrática Auxiliar de la
Facultad de Derecho Eugenio María de Hostos; fue Directora del Centro de
Servicios Jurídico y del Programa Práctico Integrador de esa institución.
Posee Diploma de Estudios Avanzados en Filosofía y Teoría del Derecho y
del Estado y es Candidata a Doctora en Derecho, Universidad del País
Vasco, España. Posee un Juris Doctor Cum Laude y B.A. en Relaciones
Laborales, Magna Cum Laude de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de
Río Piedras. Es asesora de la Comisión para la Revisión y Reforma del
Código Civil de Puerto Rico y Mediadora del Programa Prospera.
Ha ofrecido conferencias, seminarios y talleres sobre Asuntos de Derecho
de Familia y Menores, Métodos Alternos de Solución de Conflictos,
Enseñanza del Derecho, entre otros en y fuera de Puerto Rico. |
|
|

|
  |
Catedrático Auxiliar en la
Facultad de Derecho Eugenio María de Hostos; Actualmente realiza estudios
en el programa doctoral de la Universidad del País Vasco; LL.M. Pontificia
Universidad Católica de Puerto Rico; Doctor en Jurisprudencia (Juris
Doctor), Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras, Magna Cum
Laude y B. A. Magna Cum Laude en Ciencia Política, Universidad de Puerto
Rico, Recinto de Mayagüez.
Es coordinador del comité de
Admisiones y Readmisiones en la FDEMDH. Fue oficial jurídico en las Salas
de Recursos Extraordinarios del Tribunal Superior de Puerto Rico en San
Juan. Ha dictado cursos en el Recinto Metropolitano de la Universidad
Interamericana de Puerto Rico. Áreas de interés: Teoría General del
Derecho, Investigación Jurídica, Derecho Procesal Civil y Derecho
Administrativo. |
|
|
 |
  |
La profesora Rivera posee un
Diplomado de Estudios Avanzados en Sociedad Democrática, Estado y Derecho
de la Universidad del País Vasco, España. Actualmente es candidata al
grado de Doctorado en Derecho de dicha Universidad. Obtuvo en 1999 su
grado de Juris Doctor, Summa Cum Laude en la Facultad de Derecho Eugenio
María de Hostos en Mayagüez, Puerto Rico. Durante los pasados 6 años se
ha desempeñado en múltiples facetas que recorren el ámbito educativo,
legal y administrativo. Dirige la Unidad de Servicios Legales a Mujeres
del Centro de Servicios Jurídicos de la Facultad de Derecho Eugenio María
de Hostos.
Desde 1999 se desempeña como
Catedrática Auxiliar en dicha Facultad, donde ofrece los cursos de
Pensamiento e Investigación Jurídica, Condición Social y Jurídica de la
Mujer, Clínica Legal, Taller de Comunidades, Mediación Teórica; y Sistema
Judicial y Terminología Legal en Puerto Rico. Ha publicado varios
artículos periodísticos y en revistas jurídicas sobre violencia contra la
mujer, maltrato de menores, trabajo con comunidades, y asuntos ambientales.
También ha presentado trabajos en conferencias y seminarios en Puerto Rico
y Estados Unidos.
Desde 1999, la profesora
Rivera colabora con proyectos relacionados a los derechos de las mujeres,
de los niños/as y de las comunidades marginadas del país. Pertenece a la
Comisión Nacional para la Erradicación de la Violencia contra la Mujer de
la Oficina de la Procuradora de las Mujeres, a Coordinadora Paz para la
Mujer y a la Unión de Mujeres Americanas.
|
|
|
 |
  |
Candidato
a Doctor en Derecho, Universidad de Valladolid; Doctor en Jurisprudencia,
Pontificia Universidad Católica de Puerto Rico.
Es asesor
legal del gobierno municipal del Lajas. Fue Decano Asociado de la Facultad
de Derecho de la Pontifica Universidad Católica de Puerto Rico y Director
del Programa Doctoral en Derecho Civil con la Universidad de Valladolid.
Es Coordinador y Profesor de nuestro programa de verano en el Centro de
Estudios Internacionales de la Fundación José Ortega y Gasset en Toledo
España. |
|
|
 |
  |
Graduada de la
Facultad de Derecho Eugenio María de Hostos, Mayagüez, Puerto Rico, Juris
Doctor. Posee un bachillerato en Biología del Recinto
Universitario de Mayagüez de la Universidad de Puerto Rico.
En sus años de estudios de Derecho fue
Asistente de Cátedra del Prof. Juan Mari Brás. Perteneció a la
Junta de Gobierno Estudiantil de dicha institución. Actualmente es
miembro de la Junta de Síndicos de la Fundación Facultad de Derecho
Eugenio María de Hostos, Inc. en representación de sus exalumnos. |
|
|
|
|