Inicio

|

Recursos

 | Nosotros  | Actividades  |

Biblioteca

 |  Alianzas  | Cursos  | Contacto
 
     
   
     
 

Ética en los Procesos de Mediación

 


Descripción:

 

 

Seminario de 3 horas contacto en educación jurídica para interventores neutrales certificados por el Negociado de Métodos Alternos del Tribunal Supremo de Puerto Rico, cuyos objetivos son identificar, discutir y expresar la reglamentación vigente sobre los cánones de ética de la mediadora o mediador; identificar dilemas éticos en diversos escenarios y situaciones de hecho; aplicar los cánones de ética para la solución de dilemas éticos en diversos escenarios y situaciones de hecho; reconocer los factores externos al proceso que inciden o influyen en los dilemas éticos durante los procesos de mediación; y reconocer los factores personales que inciden o influyen en la valoración de los dilemas éticos en la mediación.

 

Se desarrolla mediante diversas técnicas que incluyen conferencia y discusión de casos. Está aprobado por el Negociado de Métodos Alternos para la Solución de Conflictos, Rama Judicial de Puerto Rico. AMANECE es proveedor autorizado para ofrecerlo y mantiene responsabilidad sobre éste. El seminario se ofrece por docente aceptado como recurso primario por el Negociado de Métodos Alternos y a su vez certificado por dicho organismo.

 


Ofrecimiento:

 

 

Para obtener el certificado de árbitro no hay que ser abogada o abogado.
 

Todo cheque devuelto conlleva un cargo de $25.00. Espacios limitados. Sólo se reserva espacio y materiales si se ha recibido el pago total a la fecha límite de matrícula. Es preferible reservar su espacio con anticipación. La matrícula en el lugar está sujeta al cupo predeterminado. (Máximo de 30 personas en cada Programa.) 

 

Información sobre la acreditación de horas para recibir certificación de mediador o mediadora:

 

Para recibir la certificación de árbitro deberá estar presente en el salón de conferencias durante el tiempo en que se esté ofreciendo el curso. Para ello se proveerá una hoja de asistencia que debe firmar al entrar y salir del salón. Si por cualquier razón debe ausentarse previo a la culminación del curso, se le acreditará el total de horas en las que estuvo presente partiendo de la información reflejada en la hoja de asistencia.

  


Recursos:

 

 

Adalberto Núñez López

 

Cuenta con grado universitario Magna Cum Laude con concentración en Ciencias Política de la Universidad de Puerto Rico y grado de abogado (Juris Doctor) de la Universidad de Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Posee Diploma de Estudios Avanzados en Filosofía y Teoría del Derecho y del Estado, y es Candidato a Doctor en Derecho, Universidad del País Vasco, España. Sirvió como Síndico de la Junta de Síndicos de la Facultad de Derecho Eugenio María de Hostos, donde fue además, Decano Asociado de Asuntos Académicos y Estudiantiles.

 

Actualmente forma parte de la Junta de Síndicos de la Corporación de Servicios Legales de Puerto Rico. Trabajó para la Corporación de Servicios Legales y en la práctica privada tanto en bufetes como en práctica propia. Es Catedrático Auxiliar de la Facultad de Derecho Eugenio María de Hostos, en la cual ha ocupado importantes puestos docentes y administrativos, y en la cual dicta los cursos de Responsabilidad Civil Extracontractual (Daños y Perjuicios) y Derecho Notarial. Es Mediador Certificado Número 0014 y Árbitro número 0022 ante la Corte Suprema de Puerto Rico. También está certificado para ofrecer cursos de Capacitación y Educación Continuada ante el Negociado de Métodos Alternos del Tribunal Supremo de Puerto Rico, (P-0047).

 

anunez@amanecepr.com

 

   
 
 
 
 
 
 
 

AMANECE

PO Box 484, Cabo Rojo, Puerto Rico 00623

(787) 951-7575

www.amanecepr.com

info@amanecepr.com