Recursos
AMANECE cuenta con docentes
de sólida formación
académica y amplia
experiencia profesional.
Éstos han participado en
diversos foros nacionales e
internacionales como
ponentes y adiestradores.
Han ejercido en la práctica
como mediadores,
negociadores, árbitros y
abogados, por lo que la
experiencia docente se
enriquece de forma amplia
con la experiencia práctica.
|
|
 |
Lcdo.
Pedro Malavet Vega
Doctor en Jurisprudencia (Juris Doctor) y
Bachillerato en Administración Comercial,
Universidad Católica de Puerto Rico. Es
también abogado postulante en la práctica
privada de la profesión. Fue profesor de
Derecho y Administración Comercial en la
Pontificia Universidad Católica de Puerto
Rico y en la Universidad Interamericana. Fue
presidente de la Delegación de Abogados de
Ponce. En el campo del Derecho es autor,
entre otros, del libro Manual de Derecho
Notarial Puertorriqueño y del Manual de
Derecho Penal Puertorriqueño. |
Este último fue galardonado por el Colegio
de Abogados de Puerto Rico como Obra
Jurídica del Año 1997. En materia de
historia y música popular es autor, entre
otros, de los libros La vellonera está
directa, Del bolero a la nueva canción y La
historia de la canción popular en Puerto
Rico (1493-1898). Premio Valor del Año 2002
en Arte y Cultura, otorgado por la Cámara de
Comercio del Sur. |
|
|
|
 |
Dra.
Patricia Benedit
Abogada (Universidad de Buenos Aires -
1998). Mediadora (Ministerio de Justicia y
Derechos Humanos de la Nación, República
Argentina 2005, Registro de Mediadora, N°
4480); Diploma Universitario en Mediación
del Institut Universitaire Kurt Bosch
(2008); Miembro de la Comisión de
Legislación de la Unión de Mediadores
Prejudiciales de la Capital Federal; Miembro
del Foro Mundial de Mediación - Delegación
Argentina; Miembro Titular en ejercicio de
Mediaras Centro de Mediación. |
Mediaciones Privadas, Negociación, Procesos
de Cambio y Capacitación); Integrante del
Cuerpo de Mediadores que presta servicios a
la Asociación Profesional del Cuerpo
Permanente del Servicio Exterior de la
Nación Argentina (APCPSEN); Capacitadora en
áreas de Negociación, Procesos de Cambio y
Mediación en Mediaras Centro de Mediación;
Programa de Actualización en Negociación y
Resolución de Conflictos de la Universidad
de Buenos Aires (2005 - 2007); Maestranda
del “Master Latinoamericano Europeo en
Mediación” Institut Universitaire Kurt
Bosch, promoción 2007; Ayudante de Cátedra
de la materia de Teoría del Conflicto
correspondiente a la Licenciatura Resolución
de Conflictos de la Universidad Nacional de
Tres de Febrero (Titular de Cátedra: Dra.
María Elena Caram); Ayudante de Cátedra del
Programa de Mediación Penal del Consultorio
Jurídico Gratuito de la Facultad de Derecho
de la Universidad de Buenos Aires (de la Dra.
María Elena Caram), Integrante del Programa
de Mediación Penal de dicho Centro. |
|
|
|
 |
Lcdo. Ángel Candelario Cáliz
Diploma de Estudios Avanzados en Filosofía y
Teoría del Derecho y del Estado, y Candidato
a Doctor en Derecho, Universidad del País
Vasco. Doctor en Jurisprudencia (Juris
Doctor) y B.A. Magna Cum Laude en Ciencia
Política de la Universidad de Puerto Rico,
Recinto de Río Piedras. Fue Asambleísta
Municipal en Peñuelas para 1993-96. Durante
sus estudios fue Representante Estudiantil a
la Junta Universitaria de la Universidad de
Puerto Rico. |
Fue recipiente del Premio Pedro Albizu
Campos en 1991, concedido al graduado de
derecho más destacado en la lucha
estudiantil. Se desempeñó como abogado en la
Administración de Corrección y Servicios
Legales de Puerto Rico en Utuado y Sabana
Grande. Ha dictado cursos en la Universidad
Interamericana, Recinto de Ponce. Ha sido
parte de la Junta de Directores de la
Iglesia Evangélica Unida de Puerto Rico.
|
|
|
|
 |
Dra.
Verónica L. Bianchi
Abogada (Universidad de Belgrano-1991).
Mediadora (Ministerio de Justicia y Derechos
Humanos de la Nación, República Argentina
2005, Registro de Mediadora, N° 4474);
Diploma Universitario en Mediación del
Institut Universitaire Kurt Bosch (2008);
Integrante de la Comisión Directiva y
Comisión de Legislación de la Unión de
Mediadores Prejudiciales; Miembro del Foro
Mundial de Mediación – Delegación Argentina;
Miembro Titular en ejercicio de Mediaras
Centro de Mediación. |
(Mediaciones Privadas, Negociación, Procesos
de Cambio y Capacitación); Integrante del
Cuerpo de Mediadores que presta servicios a
la Asociación Profesional del Cuerpo
Permanente del Servicio Exterior de la
Nación Argentina (APCPSEN); Asesora legal de
la Comisión de Justicia (Cámara de Diputados
del Congreso de la Nación) en el tratamiento
de la ley de mediación (2008); Capacitadora
en áreas de Negociación, Procesos de Cambio
y Mediación en Mediaras Centro de Mediación;
Programa de Actualización en Negociación y
Resolución de Conflictos de la Universidad
de Buenos Aires (2005 - 2007); Maestranda
del “Master Latinoamericano Europeo en
Mediación” Institut Universitaire Kurt
Bosch, promoción 2007; Representante
Argentina de “Il Mondo dei Babbini”,
Asociación patrocinada por la ONU en la
realización de proyectos y amparo a la
infancia. |
|
|
|
 |
Lcdo. Adalberto Núñez López
Cuenta con grado universitario Magna Cum
Laude con concentración en Ciencias Política
de la Universidad de Puerto Rico y grado de
abogado (Juris Doctor) de la Universidad de
Puerto Rico, Recinto de Río Piedras. Posee
Diploma de Estudios Avanzados en Filosofía y
Teoría del Derecho y del Estado, y es
Candidato a Doctor en Derecho, Universidad
del País Vasco, España. Sirvió como Síndico
de la Junta de Síndicos de la Facultad de
Derecho Eugenio María de Hostos, donde fue
además, Decano Asociado de Asuntos
Académicos y Estudiantiles. |
Actualmente forma parte de la Junta de
Síndicos de la Corporación de Servicios
Legales de Puerto Rico. Trabajó para la
Corporación de Servicios Legales y en la
práctica privada tanto en bufetes como en
práctica propia. Es Catedrático Auxiliar de
la Facultad de Derecho Eugenio María de
Hostos, en la cual ha ocupado importantes
puestos docentes y administrativos, y en la
cual dicta los cursos de Responsabilidad
Civil Extracontractual (Daños y Perjuicios)
y Derecho Notarial. Es Mediador Certificado
Número 0014 y Árbitro número 0022 ante la
Corte Suprema de Puerto Rico. También está
certificado para ofrecer cursos de
Capacitación y Educación Continuada ante el
Negociado de Métodos Alternos del Tribunal
Supremo de Puerto Rico, (P-0047).
anunez@amanecepr.com |
|
|
|
 |
Rosa M. Uriarte Soto, BBA
Es
egresada de la Universidad de Puerto Rico
Recinto de Mayagüez con un bachillerato en Administración de
Empresas, además posee una certificación en
destrezas empresariales de la Universidad de
Sterling en Inglaterra . Rosa se desempeño
por diez años como analista senior en el
Centro de Desarrollo de Pequeños Negocios en
Mayagüez. |
Luego paso a
trabajar como Gerente de Proyectos para El
Centro de Desarrollo Económico de la
Universidad de Puerto Rico. Después de vario
años establece su práctica privada de
consultoría donde ha tenido clientes como:
La Universidad de Puerto Rico, Corredor
Tecnoeconómico de Puerto Rico, La compañía
de Fomento y Exportación, Banco de
Desarrollo , El PRSBTDC en la Universidad
Interamericana Entidades de base comunitaria
además de empresas privadas. En el año 2008
establece un restaurante en Cabo Rojo el
cual en estos momentos es propiedad de su
sobrino y opera exitosamente. |
|
|
|